METODOLOGÍA DE LAS TICS
Resultado de imagen para metodologia TIC`S
El uso de las TIC supone introducir nuevas estrategias y recursos y puede influir, e incluso determinar, algunos aspectos característicos del trabajo en el aula,la metodología, el tipo de agrupamientos, y la gestión de los recursos, de los espacios físicos y del tiempo. Por ello, el aprovechamiento didáctico de las TIC influye en el tradicional rol asumido por el profesorado y puede contribuir a la búsqueda de modelos de enseñanza más novedosos y enriquecedores.
Resultado de imagen para metodologias de las tic
 El lenguaje que se utiliza en clase es esencialmente distante del que el alumno utiliza cotidianamente. Los contenidos y los contextos que se manejan en clase no se corresponden generalmente con los que el alumno toca día a día en su casa, con su familia, en el cibercafé, en el barrio. Cuando el maestro no se reconoce en las tareas que realiza, cuando se siente ajeno a los contenidos que expone, se transmite a los alumnos su propia incredulidad. Un uso creativo y reflexivo de las TIC puede ayudar en cierta medida a solventar esta diferencia de códigos: “Preparar a alguien para vivir en una cultura significa darle herramientas para comprenderla, para hallarse en ella y construirse dentro de ella, para reconocerla y tomar distancia crítica frente a ella, para apropiársela y para cambiarla” (Hernández, 1996:41).
Los temas transversales son los aliados (Yus Ramos, 1997:104) para efectuar un acercamiento desde la escuela a los temas significativos del mundo actual, los más próximos a la realidad percibida por nuestros jóvenes.
Las nuevas formas de circulación y adquisición del conocimiento exigen erradicar el contenido enciclopédico y memorístico de la enseñanza tradicional por otros esquemas que privilegien en el estudiante mayor protagonismo, interacción y espíritu crítico. En este sentido, CEPAL-UNESCO ha definido los códigos de la modernidad como:
El conjunto de conocimientos y destrezas necesarios para participar en la vida pública y desenvolverse productiva-mente en la sociedad moderna. …Tales capacidades suelen definirse como las requeridas para el manejo de las operaciones aritméticas básicas; la lectura y comprensión de un texto escrito; la comunicación escrita; la observación, descripción y análisis crítico del entorno; la recepción e interpretación de los mensajes de los medios de comunicación modernos; y la participación en el diseño y la ejecución de trabajos en grupos (CEPAL-UNESCO, 1993).
El nuevo ciudadano está obligado a desarrollar habilidades intelectuales para poder manejar y absorber los nuevos bienes culturales, y debe aprender a discernir y seleccionar entre una gama muy amplia de oferta formativa e informativa. De acuerdo al documento CEPAL-UNESCO (1993) se debería erradicar el conocimiento enciclopédico de nuestras escuelas para darle prioridad a los saberes de acceso. Es decir, no es tan importante que un alumno memorice todo y llegue a tener una enciclopedia en su cabeza sino que aprenda lo necesario para que sepa cómo tener acceso a ese conocimiento.



https://youtu.be/sUMQC1Q9Sqs

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Modelos Gerenciales

MONKEY FAST FOOD